
¿Qué es?
¿En qué consiste?
Se trata de incorporar en la ciudad pequeños microhábitats que generen lugares donde la fauna auxiliar pueda refugiarse para favorecer una mayor eficiencia tanto del control biológico de plagas como la polinización.
Para ello, los alcorques de los árboles albergarán flores, dando refugio y alimento a los pequeños insectos que nos ayudan a controlar las plagas del arbolado.
En definitiva, se quiere favorecer la presencia de la naturaleza en la ciudad con el fin de ganar en calidad de vida y salud. Pues disfrutar de una mayor biodiversidad aporta muchos beneficios en la trama urbana: desde la disminución de la contaminación atmosférica, la mejora de la calidad del aire y la regulación de las temperaturas, hasta el bienestar físico y psíquico de la población.
¿En qué momento
estamos?
¡Alcorques vivos es un proyecto con mucha vida!
Llega la primavera y con ella los Alcorques se llenan de vida vegetal y animal (mariposas, escarabajos, abejas..)
Las siembras realizadas durante el otoño comienzan a llenarse de flores resultando irresistiblemente atractivas para todos aquellos pequeños aliados que nos ayudan a luchar contra las plagas (como el pulgón) y que favorecen la polinización.
¿Que insectos visitarán esta primavera los Alcorques vivos?
¡Os mantendremos informados!
